SEMANA 6
Codificación de la información: Los sistemas numéricos y alfabéticos
sistema binario
El sistema numérico binario, también conocido como base 2, es fundamental en la informática y la electrónica y su principal característica es que solo se utilizan dos símbolos, que generalmente son 0 y 1. Estos símbolos representan los estados de apagado y encendido en la electrónica, lo que hace que el sistema binario sea ideal para la representación de datos en circuitos digitales.
Sistema octal
El sistema octal es el sistema de numeración posicional cuya base es igual 8, utilizando los dígitos indio arábigos: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7. En informática a veces se utiliza la numeración octal en vez de la hexadecimal. Tiene la ventaja de que no requiere utilizar otros símbolos diferentes de los dígitos.
Sistema hexadecimal
El sistema de numeración hexadecimal es el conjunto de elementos
formado por los números del 0 al 9 y las letras A, B, C, D, E y F, siendo este último el de mayor
valor(representando el 15 decimal) y el de menor valor el 0, el conteo se hace en la secuencia de 0 a
F.
Sistema decimal
Es el más utilizado, cuenta con diez elementos: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9. Las operaciones que en el
se pueden dar son las aritméticas y
lógicas
Conversión de sistemas
Sistema binario
de binario a octal
1.Agrupa los dígitos binarios en conjuntos de tres
2.Asigna un valor octal a cada conjunto de tres dígitos binarios según la tabla
3.Escribe los valores octales en orden
De binario a decimal
ara convertir un número binario a decimal, se sigue estos pasos:
1.Escribe el número binario
2.Asigna un valor a cada dígito binario: se Comienza desde la derecha del número binario y asocia un valor a cada dígito binario. Empieza con 2^0 para el dígito más a la derecha y luego incrementa la potencia de 2 en uno para cada dígito hacia la izquierda.
3.Multiplica cada dígito binario por su valor correspondiente
4.Suma los resultados de las multiplicaciones
.
De binario a hexadecimal
ara convertir un número binario a hexadecimal, sigue estos pasos:
1.Escribe el número binario
2.Agrupa los dígitos binarios en conjuntos de cuatro:se Comienza desde la derecha
3.Asigna un valor hexadecimal a cada conjunto de cuatro dígitos binarios
4. se Escribe los valores hexadecimales en orden
Sistema octal
de octal a binario
para pasar de octal a binario se sigue el mismo proceso de binario a octal
se copia los números en su equivalente a binario
de octal a decimal
Para convertir un número octal a decimal, sigue estos pasos:
1.Escribe el número octal
2.Asigna un valor decimal a cada dígito octal: Comienza desde la derecha del número octal y asocia un valor decimal a cada dígito octal. Empieza con 8^0 para el dígito más a la derecha y luego incrementa la potencia de 8 en uno para cada dígito hacia la izquierda
3.Multiplica cada dígito octal por su valor decimal correspondiente
4.Suma los resultados de las multiplicaciones
De octal a hexadecimal
para convertir de octal a hexadecimal se siguen los siguientes pasos
1.Convierte el número octal a decimal
2.Convierte el número decimal a hexadecimal: Ahora, toma el número decimal que se obtuvo y convertir a su equivalente hexadecimal. Para hacerlo, se sigue estos pasos:
-Divide el número decimal entre 16.
-Escribe el cociente y el residuo.
-Repite el proceso con el cociente hasta que obtengas un cociente igual a cero.
-Los residuos en cada paso formarán el número hexadecimal, pero en orden inverso.
Sistema decimal
de decimal a binario
Para convertir un número decimal a binario, puedes seguir estos pasos utilizando el método de la división sucesiva
1.Divide el número decimal por 2
2.Escribe el cociente y el residuo
3.Continúa dividiendo el cociente: Toma el cociente de la primera división y divídelo nuevamente por 2
4.Repite el proceso: Continúa dividiendo sucesivamente los cocientes obtenidos en cada paso por 2 y anotando los residuos hasta que el cociente sea igual a 0.
5.escribe los residuos de abajo hacia arriba
De decimal a octal
Para pasar de decimal a octal se siguen los similares pasos que convertir de decimal a binario con la única diferencia que se divide por 8
de decimal a hexadecimal
se repite el mismo proceso con la diferencia que ahora dividimos por 16
y al llegar a 0 los numero mayores a 9 se convierten en letras con la tabla ya conocida
Comentarios
Publicar un comentario