Semana 4
Ciclo de la información
Adquisición: En esta etapa, se recopilan datos y se obtiene información de diversas fuentes. Esto puede incluir la recolección de datos a través de sensores, encuestas, cámaras, documentos impresos o digitales, entre otros medios. El objetivo es capturar información relevante para su posterior procesamiento.
Representación: Una vez que se adquieren los datos, es necesario representar la información en un formato comprensible y estructurado. La representación puede incluir la organización de datos en tablas, gráficos, texto o cualquier otro formato que facilite su comprensión y análisis.
Almacenamiento: En esta etapa, los datos representados se almacenan en sistemas de almacenamiento, como bases de datos, servidores o dispositivos de almacenamiento físico. La elección de un sistema de almacenamiento adecuado es crucial para garantizar la disponibilidad y la seguridad de la información a largo plazo.
Tratamiento: El tratamiento de la información implica el procesamiento de datos para extraer conocimiento significativo. Esto puede incluir cálculos, análisis estadísticos, filtrado de datos irrelevantes y aplicación de algoritmos para descubrir patrones o tendencias. El objetivo es transformar los datos en información útil que respalde la toma de decisiones.
Transmisión: Finalmente, la información procesada se transmite o se comparte según las necesidades. Esto puede ocurrir a través de redes de comunicación, medios impresos o digitales, correo electrónico u otras formas de distribución. La transmisión asegura que la información llegue a las personas o sistemas que la necesitan
relación y diferencias de las etapas
Adquisición: Es la primera etapa en la que se recopilan datos de diversas fuentes. La relación con las otras etapas es que los datos adquiridos son la materia prima que se utilizará en las siguientes etapas.
Representación: Después de la adquisición, los datos se representan en un formato comprensible y estructurado. La relación aquí radica en que una representación adecuada es esencial para que los datos sean procesables y útiles en las etapas posteriores..
Almacenamiento: Una vez que los datos están representados, se almacenan en sistemas de almacenamiento Los datos almacenados actúan como un repositorio que puede ser accedido en las etapas de tratamiento y transmisión.
Tratamiento: En esta etapa, los datos almacenados se procesan para extraer conocimientos significativos. La relación con las etapas anteriores es que se utiliza la representación de los datos almacenados para realizar cálculos, análisis El tratamiento convierte los datos en información útil para la toma de decisiones.
Transmisión: Después de que los datos han sido tratados y convertidos en información útil, se transmiten o comparten según sea necesario. La relación aquí es que la transmisión se basa en la información procesada
EJEMPLO
análisis de las ventas de una tienda minorista a lo largo de un mes
Adquisición: En la etapa de adquisición, un empleado de la tienda registra diariamente todas las ventas en una hoja de cálculo electrónica. También obtiene datos adicionales, como el nombre de los productos vendidos, la fecha y la cantidad.
Representación: Luego, en la etapa de representación, los datos recopilados en la hoja de cálculo se organizan en una tabla. Cada fila de la tabla representa una venta individual, con columnas que muestran el nombre del producto, la fecha de la venta y la cantidad vendida.
Almacenamiento: La hoja de cálculo, que ahora contiene los datos representados, se almacena en el sistema de gestión de archivos de la tienda. Cada día, se guarda una nueva versión de la hoja de cálculo para mantener un registro histórico de las ventas del mes.
Tratamiento: En la etapa de tratamiento, se utilizan fórmulas en la hoja de cálculo para realizar cálculos automáticos. Por ejemplo, se suman las ventas diarias para obtener las ventas totales del mes. También se pueden calcular promedios diarios de ventas o identificar los productos más vendidos.
Transmisión: Finalmente, en la etapa de transmisión, el resumen de ventas del mes, junto con cualquier otro análisis se comparte con la gerencia de la tienda. Esto puede hacerse enviando un informe por correo electrónico o compartiendo un enlace a la hoja de cálculo en la nube para que los interesados puedan acceder a la información.
Tratamiento de la información: manual, mecánico, automático
l tratamiento de la información se refiere a cómo se procesan y analizan los datos para obtener conocimientos significativos. Puede dividirse en tres enfoques principales:
Tratamiento Manual: En este enfoque, las personas procesan y analizan los datos de forma manual, utilizando métodos como cálculos a mano, revisión de documentos y registros en papel. Aunque es preciso, puede ser lento y propenso a errores humanos.
Tratamiento Mecánico: Aquí, se utilizan máquinas o dispositivos mecánicos para procesar datos. Esto incluye tecnologías como las calculadoras mecánicas y las máquinas de escribir. Aunque más eficientes que el tratamiento manual, todavía implican una intervención humana significativa.
Tratamiento Automático: En este enfoque, se emplean sistemas informáticos y software para procesar y analizar datos de manera automatizada. Esto incluye algoritmos, software de análisis de datos y aprendizaje automático. Es rápido, preciso y puede manejar grandes volúmenes de datos sin intervención humana constante.
Comentarios
Publicar un comentario