SEMANA 5

 La Escala de medición y sus equivalentes (Bit, Byte, Kb, Mb, Gb, Tb…)

Para la memoria y el almacenamiento se utiliza el sistema binario, donde cada unidad son 1024 de la unidad anterior, así pues tenemos: 

• 1024 bytes son 1 Kilobyte (K, KB, Kibi, KiB o Kibibyte) 

• 1024 K son 1 Megabyte (Mega, MB, MiB o Mebibyte)  

 • 1024 MB son 1 Gigabyte (Giga, GB, GiB o Gibibyte) 

• 1024 GB son 1 Terabyte (Tera, TB, TiB o Tebibyte) 




¿como se mide la descarga de un archivo?


La medida de descarga de archivos al ordenador se mide comúnmente en "velocidad de descarga" y se expresa en megabits por segundo (Mbps) o kilobits por segundo (Kbps)


La velocidad de descarga depende de varios factores:

-Ancho de banda del proveedor de servicios

-Calidad de la conexión

-Distancia al servidor de origen

-Utilización de la red loca

-Calidad del hardware y software

-Tipo de conexión


Velocidad del procesador de un computador 





La medida de la velocidad del procesador de un ordenador se expresa en gigahercios (GHz) y representa la frecuencia a la que el procesador ejecuta instrucciones por segundo. Cuanto mayor sea la velocidad del procesador en GHz, teóricamente más rápido puede realizar cálculos y tareas.



La velocidad del procesador depende de varios factores:

Arquitectura del procesador: La arquitectura del procesador influye en su rendimiento

 Número de núcleos:Los procesadores modernos a menudo tienen múltiples núcleos, lo que permite realizar varias tareas de manera simultánea

Tecnología de fabricación: La tecnología de fabricación utilizada para crear el procesador también es importante. Los procesadores más nuevos fabricados con tecnologías más avanzadas suelen ser más eficientes

Caché del procesador: La cantidad y la velocidad de la caché del procesador pueden influir en su rendimiento

Uso de software: La velocidad del procesador también depende del software que se esté ejecutando



¿como se guarda la información en un disco duro ?


En un disco duro magnético la información se guarda en sectores de disco en formato binario organizado por bloques. Por lo tanto, se usa como unidad básica de almacenamiento de información los bytes junto a un prefijo de cantidad y  se basa en la grabación magnética de datos en platos giratorios utilizando cabezales de lectura/escritura. La organización y recuperación de la información se gestionan a través de un sistema de archivos que organiza los datos en una estructura jerárquica



comparación de ordenadores 





Primera opción (AMD Ryzen 5 4600G):


estas son las características del ordenador 1


Chasis: Janus RD-855 con ventilador de 120mm LED

Fuente de poder: 300W Real ATX

Board: A320M, PCi-Express 3.0, M.2 NVMe, Soporta hasta 32GB

Procesador: AMD Ryzen™ 5 4600G, Six Core, 12 Threads, 3.7GHz, Turbo 4.2GHz

Disipador: AMD Wraith Stealth

Memoria RAM: 16GB 3200MHz (1x16GB)

Almacenamiento: SSD de 240GB SATA

Tarjeta de Video: No incluye! gráficos integrados AMD Radeon™ Vega 7 Graphics


Programas: Windows 10, Office y Utilitarios











Segunda opción (AMD Athlon 3000G):


PROCESADOR: AMD ATHLON 3000G (3.5 GHz)

-GRÁFICOS: AMD RADEON VEGA 3

-BOARD: BIOSTAR A320M

-TIPO DE MEMORIA RAM: BLINDADA 8GB DRR4 3200 MHZ

-ALMACENAMIENTO: DISCO SSD 240 GB

-FUENTE: 750w UNITEC / JBR /THUNDER / ZIMBRA

-ENTRADAS MONITOR: HDMI Y VGA



comparación

 Primera opción (AMD Ryzen 5 4600G):


Primera opción (AMD Ryzen 5 4600G):


-Rendimiento de CPU superior: El procesador Ryzen 5 4600G tiene un rendimiento significativamente mejor en comparación con el AMD Athlon 3000G. Con seis núcleos y doce hilos, es más capaz para tareas que requieren un mayor poder de procesamiento, como la edición de video o juegos.


-Gráficos integrados más potentes: La tarjeta gráfica integrada AMD Radeon Vega 7 Graphics en la primera opción es más potente que la Vega 3 de la segunda opción. Esto es beneficioso si planeas realizar tareas que requieran gráficos más avanzados o incluso juegos ligeros.


-Mayor cantidad de RAM y capacidad de expansión: La primera opción viene con 16 GB de RAM, mientras que la segunda opción tiene 8 GB. Además, la placa base de la primera opción admite hasta 32 GB de RAM en el futuro, lo que te brinda más flexibilidad para futuras actualizaciones.


-Rápido almacenamiento SSD: La primera opción incluye un SSD de 240 GB, lo que significa que el sistema operativo y las aplicaciones se cargarán más rápido en comparación con un disco duro tradicional. Esto mejora la velocidad general de la computadora.


Segunda opción (AMD Athlon 3000G):


-Menor consumo de energía: La segunda opción tiene una fuente de alimentación de 750W, lo que puede ser útil si deseas construir una computadora con margen para futuras actualizaciones o componentes adicionales. Sin embargo, ten en cuenta que esta fuente de alimentación es considerablemente mayor en comparación con los componentes actuales, lo que podría ser innecesario.

-Opción económica: Si tu presupuesto es limitado y no necesitas un rendimiento informático muy alto, la segunda opción con el procesador Athlon 3000G podría ser una elección más económica.

-Salida HDMI y VGA: Si necesitas conectar tu computadora a monitores que requieren una salida VGA, la segunda opción ofrece tanto HDMI como VGA, lo que puede ser útil en ciertos entornos de trabajo



primera opción con el Ryzen 5 4600G sin duda es la mejor opción Si se planea realizar tareas que requieran un rendimiento más alto, como edición de video o juegos  Sin embargo, si se tiene un presupuesto ajustado y las necesidades son más simples, la segunda opción podría ser suficiente.





 





Comentarios